Hola, soy Anabel de 36 años, soy de Alcalá de Guadaíra (un pueblo de Sevilla). Llevo trabajando en el mundo de la educación 19 años. Soy licenciada en magisterio de primaria y la ejerzo concretamente en el primer ciclo (primero y segundo de primaria). Pero actualmente soy tutora de 2º A, concretamente doy Lengua Castellana.
Tengo que decir que en el colegio que llevo trabajando 7 años, en el cual ya me han hecho fija, se encuentra situado en Mairena del Alcor, bastante cerca de mi ciudad de origen. Por lo general estoy bastante contenta con la clase, aunque hay dos o tres niños rebeldes que molestan continuamente a sus compañeros y a mí en particular.
Los alumnos se adaptan bien al temario que les presento de las asignaturas y las clases se hacen amenas y participativas. La gran mayoría de los alumnos llegan con un nivel alto de motivación a clase y muestran interés por aprender cosas nuevas. La verdad es que son bastante curiosos. Hay algunos alumnos más tímidos que otros, pero bueno, eso es normal en cualquier aula de trabajo. Y otro dato resultante es que desean que llegue la hora del recreo para jugar con sus compañeros.
1. Escuchar y comprender mensajes orales en diferentes contextos de comunicación adoptando una actitud respetuosa y de cooperación.
2. Expresar oralmente de forma adecuada, coherente y correcta en diversos contextos de comunicación integrando procedimientos verbales y no verbales y adoptando una actitud respetuosa y de cooperación.
3. Leer de forma expresiva y comprensiva textos diversos, extrayendo información general y específica de acuerdo con una finalidad previa.
4. Escribir de forma adecuada, coherente y correcta diversos tipos de textos.
5. Usar la lengua como vehículo eficaz de comunicación y aprendizaje en el resto de las áreas.
6. Utilizar con autonomía todos los medios convencionales y tecnologías de la comunicación y de la información para obtener y presentar información diversa y analizar críticamente las opiniones diferentes.
7. Aproximarse a obras literarias relevantes y comprender textos literarios de géneros diversos.
8. Valorar las lenguas como muestra de riqueza cultural, y como medio de comunicación y entendimiento entre personas de procedencias, lenguas y culturas diversas evitando cualquier tipo de discriminación y de estereotipos lingüísticos asociados a prejuicios clasistas, racistas o sexistas.
9. Utilizar la lectura de forma habitual como fuente de placer y de enriquecimiento personal.
La entrada me parece muy completa ya que especifica claramente las funciones como maestra de 2º de primaria.
ResponderEliminarMuy bien. Es una forma de investigar sobre los perfiles profesionales. Saluditos Lola
ResponderEliminar